DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS: QUE ES, COMO DETECTARLA, PREVENIRLA Y TRATARLA
Se conmemora el Día Mundial de La Hepatitis con el fin de concientizar sobre su prevención, detección y tratamiento. Es la inflamación del hígado, que procesa nutrientes y ejerce una función desintoxicante. Puede ser provocada por células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado, virus, daño hepático causado por alcohol o tóxicos, o efecto de medicamentos.
La Hepatitis A en general es de corta duración, y no conduce a problemas crónicos. El virus abandona el organismo mediante evacuaciones. Sus síntomas son sensación de cansancio, fiebre, dolor debajo de las costillas, orina de color oscuro, evacuaciones de color claro, ictericia o comezón en la piel. Como medidas preventivas podemos nombrar: el lavado de manos luego de usar el baño o cambiar pañales, antes de preparar alimentos, vacunación, no ingerir leche no pasteurizada, lavar frutas y verduras, cocinar bien la carne.
La Hepatitis B, es causada por un virus trasmitido mediante fluidos corporales de las personas, por ejemplo, mantener relaciones sexuales, compartir agujas, cepillos de dientes, máquinas de afeitar u objetos personales con una persona infectada, o durante el embarazo. Quienes se infectan, no tienen síntomas y pueden no saber que lo están, en algunos casos los ojos o piel pueden tornarse amarillentos. Podría provocar cirrosis, inflamar el estómago, las piernas, acumular liquido en los pulmones, tendencia a moretones, dificultad para respirar, confusión y hasta coma.
Para la Hepatitis C, no existe vacuna y quienes la contraen, pueden llevar una vida normal con los controles médicos necesarios. Se transmite principalmente a través del contacto con sangre y con frecuencia no hay síntomas. Para detectarla es necesario un análisis de laboratorio si estuviste expuesto a: relaciones sexuales sin preservativo, convivir con alguna persona infectada, tiene o tuvo alguna ETS, realizo Hemodiálisis, compartió elementos de drogas inyectables e inhalatorias, si tiene HIV y/o recibió donación de órganos antes de 1994.