CARM

Día Mundial Contra la Trata de Personas

Según la Ley 26.842, la trata se refiere al ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países.

La trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo.

Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación. Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos.

• La desaparición de una persona: no esperes 48 horas para hacer la denuncia ya que las primeras horas son fundamentales para la investigación judicial.

• Prostíbulos encubiertos: siguen operando como café bar, night club, cabaret, whiskería, casa de masajes o privados.

• Avisos de prostitución: en medios gráficos, sitios de internet (redes sociales) o volantes de promoción sexual ofertados en la vía pública.

• Reducción a servidumbre o trabajo forzado: en talleres textiles, trabajo rural, fabril, casas particulares.

WhatsApp de atención en Argentina: Asesoramiento, consultas e información las 24 hs los 365 días del año 11-6546-0580