CARM

LOS DATOS QUE CONFIRMAN QUE LAS VACUNAS FUNCIONAN

Las vacunas funcionan y las vacunas salvan vidas no son solo hashtags que circulan en redes sociales. Tampoco son opiniones. Son afirmaciones respaldadas por la evidencia científica. En el caso específico de la pandemia de coronavirus, hace un año había incipientes indicios de que las vacunas candidatas que comenzaban a probarse en estudios clínicos en diferentes países podían ser efectivas para prevenir Covid-19. Hoy, las campañas de vacunación que avanzan en el mundo ofrecen cada vez más pruebas que lo confirman: las vacunas funcionan.Esos casos no deben hacer perder de vista algunas cuestiones: las vacunas contra el coronavirus fueron muy eficaces en estudios clínicos y están demostrando ser muy efectivas en el “mundo real”, es decir, aplicadas en población general, para prevenir covid, pero especialmente las complicaciones graves y la muerte a causa de la infección.Pero su alta eficacia no es total. No son infalibles: por diversas cuestiones, siempre habrá un porcentaje de personas que, al entrar en contacto con el virus, desarrollará la enfermedad; algunas, incluso, se complicarán y fallecerán, sobre todo en un contexto de alta circulación como el actual. “Las vacunas contra covid que usamos en Argentina tienen una eficacia muy alta, que oscila entre casi el 80 y el 95% para prevenir las formas sintomáticas de covid, pero obviamente las personas que están vacunadas pueden tener formas leves o asintomáticas y obviamente transmitir el virus a otros. Esos casos conforman un número muy reducido en relación a la totalidad de vacunados. Por cada uno que se conoce hay muchos más en los que la vacuna “funciona”