Nuestro cerebro
Al igual que el cuerpo, la mente debe entrenarse, para mantenerse activa y alerta. La memoria es la capacidad de registrar, retener y recordar informacion. Dentro de los cambios generales que experimentan los individuos en el proceso de envejecimiento, uno de sus mayores efectos tiene es el que produce en el ámbito de las funciones cognitivas.
La plasticidad neuronal es la capacidad que tiene el cerebro de modificar sus redes de conexión ante la aparición de nuevos estímulos en el ambiente, que mientras más novedosos sean, más rico y complejo será nuestro entramado cerebral.
Es importante mantener nuestro cerebro tan entrenado como nuestro cuerpo. Existe una amplia gama de propuestas, pero es fundamental que cumpla con ciertos requisitos:
-Novedoso y desafiante-Cuanto más alejada de nuestro trabajo o de tiempo libre, mejor.
-Que posea una meta u objetivo, aunque se recomienda no establecer una vara muy alta.
-Que sea sostenible en el tiempo, demandando entre 30 y 60 minutos cada dos días.
-De ser posible, que sea una actividad social, pudiendo lograr mayor eficiencia si se realiza con otras personas.
Rubén Der
Director Médico C.A.R.M.